domingo, 6 de abril de 2008

BARRIO REPÚBLICA





El Barrio República es muy destacado en la historia de nuestro país, pues aquí en este barrio vivieron durantes los años 1800 muchas de las familias influyentes de nuestro país, familias como los Errazuriz, los Vicuñas y muchas otras.

Después del cobarde golpe militar , este barrio República paso a ser en muchas de sus mansiones centro de operaciones o casas de torturas, donde muchos chilenos fueron cobardemente secuestrados torturados y finalmente asesinados por un grupo de agentes secretos, que bajo la atenta mirada del dictador Pinochet, dio un giro al tranquilo barrio y lo lleno de sangre y dolor durante 1973 hasta finales de los 80s.

Actualmente este barrio esta transformado en un barrio estudiantil donde alberga desde Colegios Básicos, Liceos, Institutos y Universidades, llenando el barrio de niños y jóvenes con el sueño de tener una mejor educación y ser un buen profesional.
Me gustaría contarles un poco la historia de una mansión en particular que durante el golpe militar fue ocupada por agentes de la DINA como casa de escucha y también una casa de torturas, actualmente esta convertida en un hermoso museo: El MUSEO DE LA SOLIDARIDAD SALVADOR ALLENDE inaugurado en el mes de Abril del año 2007.

Para la poder inaugurar este gran proyecto, que había iniciado el mismísimo presidente SALVADOR ALLENDE, se contó con la colaboración de importantes artista europeos y sudamericanos.

Las obras de artes que habían sido mandadas a nuestro país tuvieron que ser escondidas durante el gobierno militar y fueron presentadas en mucho países de Europa, llegada la democracia a nuestro país durante el gobierno de Patricio Aylwin se firmó un decreto para que puedan entrar al país las obras de todos los artistas que habían trabajado para colaborar con el presidente Allende.
La historia de este museo está recién comenzando así que aquí les muestro algunas fotografías para que se entusiasmen y vengan a República 475, el valor de la Entrada es de $600 los adultos y $300 los estudiantes.




No hay comentarios: